La Volta a Rubí BTT

La Volta a Rubí es una actividad de ciclismo de montaña o BTT de carácter no competitivo que se lleva a cabo desde el año 2017 en la cuidad y que organiza el Centre Excursionista de Rubí. Una entidad que en 2024 celebró su 75 aniversario.

Cartel de la Volta a Rubí BTT en su edición de 2024

¿Qué es la Volta a Rubí?

Como su nombre indica la prueba aprovecha la red de itinerarios de Rubí para rodear la cuidad a través de pistas forestales, senderos y cortos tramos de asfalto.  El recorrido completo de la prueba suele constar de unos 40km con +1000m de desnivel  acumulado con un nivel técnico médio debido a los numerosos senderos de bajada. No obstante en cada edición hay trazados más cortos para adaptar el evento a todos los niveles.

¿Cómo nació La Volta a Rubí BTT?

La Volta a Rubí BTT nació de mano del Centro Excursionista de Rubí (CER) para substituir la Rubí-Montserrat en bicicleta la cual habían estado organizando durante los 10 años anteriores al 2016.

En el 2017 tras mucha preparación se realizó la primera edición de la Volta y se ha seguido realizando anualmente con la colaboración del Ayuntamiento de la Cuidad de Rubí, la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) y el patrocinio de varias empresas representativas de la cuidad.

Señalización durante la Volta a Rubí de la mano del CER.

¿A quién va dirigida La Volta a Rubí BTT?

La Volta Rubí es una prueba no competitiva destinada a todo el mundo con una máximo de 300 participantes, los menores de edad deberán disponer de la autorización de sus tutores legales y los menos de 16 años deberán ir acompañados de una persona responsable durante todo el recorrido de la prueba.

Sendero de bajada La Volta a Rubí – Fuente: Página de Facebook de la Volta a Rubí

Se recomienda tener una forma física adecuada al esfuerzo que se va a realizar y no sufrir de dolencias físicas o psíquicas que le incapaciten o pongan en riesgo su vida. La prueba dispone de dos trazados de 40 y 25km. El más largo requiere de una cierta destreza en la bicicleta de montaña ya que cuenta con algunas dificultades técnicas. El recorrido corto se realiza por caminos y senderos con muy poca dificultad técnica para una persona iniciada en la BTT. Aunque la prueba está pensada para bicicletas de montaña se puede participar con bicicletas de Gravel y BTTs eléctricas, indicándolo en el momento de la inscripción que se realiza en la web del CER

¿Dónde se celebra La Volta a Rubí BTT?

El evento se realiza en Rubí un  municipio Español de la provincia de Barcelona en Catalunya. Situado en la comarca del Vallés Occidental se emplaza en el valle de la riera de Rubí, limitando al norte con la cuidad de Terrassa, al este con Sant Quirze del Vallés y al Sur con Sant Cugat.

La cuidad alberga a más de 80.000 habitantes, siendo la cuarta cuidad en cuanto a población de su comarca y la undécima de la provincia de Barcelona. La ciudad como tal es de origen romano, como lo atestiguan las muchas ánforas encontradas en su territorio. La creencia sobre el origen del nombre procede de su riera, antiguo río Rubeo para los romanos. La documentación escrita más antigua que cita a Rubí es del año 986.

La Volta a Rubí BTT se inicia en el centro de la cuidad y se mueve por los lugares de Ca n’Oriol, Sant Feliuet, La Llana-Can Fonollet, Les Martines, Can Guilera, Castellnou, Can Barceló, Serra Oleguera, Can Serrafossà, Can Balasch, Mas Jornet, Sant Genís, Can Xercavins y llegada de nuevo  al centro de Rubí.

Vistas de los alrededores de Rubí – Fuente: Facebook

Debido a su situación geográfica la zona tiene numerosas pistas forestales de subida con maravillosas vistas y bajadas largas y rápidas con alternativas más técnicas por la gran cantidad de senderos mantenidos por los ciclistas locales y entidades como el CER, que para poder realizar la Volta a Rubí BTT realizan tareas de limpieza, señalización y mantenimiento cada año.

Tareas de preparación y mantenimiento de senderos para La Volta a Rubí BTT

La cuidad, además de este evento, cuenta con una Bicicletada Popular también de celebración anual organizada por el Mercado Municipal y con el apoyo del Ayuntamiento de la Cuidad, lo que la convierte en una ciudad con afición a la Bicicleta.